Jorge Geffner sostiene que “hay un deterioro salarial en el último año y medio de cerca del 40%”, y señaló que “los cargos profesionales no llegan ni al millón de pesos”, lo que dificulta sostener la vocación. Además, alertó que “no hay nuevos investigadores”, lo cual compromete el recambio generacional.
Geffner fue contundente al afirmar que “no tenemos un futuro bueno” si se continúa con el desfinanciamiento actual. “Somos de los países que invierten menos en ciencia”, dijo, y remarcó que la situación representa “un estrangulamiento total y absoluto que estamos padeciendo”. Explicó que los recortes no sólo afectan los salarios, sino también el desarrollo y la infraestructura de los institutos de investigación.
El entrevistado también criticó la postura del gobierno nacional frente al conocimiento. “A este gobierno no le gusta el pensamiento crítico”, sostuvo. En cuanto al ámbito médico, lamentó el impacto de las políticas actuales: “La formación en el ámbito médico en el Garrahan es de primera, y lo están destruyendo”. Para Geffner, el abandono del Estado pone en riesgo la calidad científica y sanitaria del país.